Tiempo de escuela
  • INICIO
    • Calendario y Roles
    • Blog
    • Contact
  • 3ER GRADO
    • Educación Plástica
    • Arts & Crafts
  • 4º GRADO
    • Tarea 1
    • Tarea 2
    • Tarea 3
    • Tarea 4
    • Tarea 5
    • Temporalización
    • 2ºA
    • 2ºB
    • 2ºC
    • 2ºD
    • 2ºE
  • 5TH DEGREE
    • TASK 2
  • 6º grado
    • Tarea I
    • Tarea II
    • Tarea III
    • Tarea IV
  • 7º grado
    • Tecno 2º ESO
    • Techno 2º ESO Français
  • 8ème Degré
    • 2e Français
    • 2e Français BILINGUE
  • 1er grado
  • 2º grado
  • INICIO
    • Calendario y Roles
    • Blog
    • Contact
  • 3ER GRADO
    • Educación Plástica
    • Arts & Crafts
  • 4º GRADO
    • Tarea 1
    • Tarea 2
    • Tarea 3
    • Tarea 4
    • Tarea 5
    • Temporalización
    • 2ºA
    • 2ºB
    • 2ºC
    • 2ºD
    • 2ºE
  • 5TH DEGREE
    • TASK 2
  • 6º grado
    • Tarea I
    • Tarea II
    • Tarea III
    • Tarea IV
  • 7º grado
    • Tecno 2º ESO
    • Techno 2º ESO Français
  • 8ème Degré
    • 2e Français
    • 2e Français BILINGUE
  • 1er grado
  • 2º grado

Física y Química
​Tarea 4

Bueno, ya sabéis cómo son los átomos, pero, al igual que en la escuela los listados de los alumnos se hacen en orden alfabético del primer apellido, ¿cómo se ordenan los átomos? La respuesta es fácil, en la TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. En esta tarea vais a analizar y explicar la clasificación actual de los elementos.

  • Actividad 1
En esta actividad debéis realizar un informe en Word y explicar cómo se organizan los elementos en la tabla periódica según la clasificación actual de Mendeleiev (cuántas filas o periodos tiene, cuántos grupos o columnas, el nombre de los distintos grupos y las propiedades de los elementos metálicos, los elementos no metálicos y los elementos metaloides).

Enviaréis el documento a mi correo (
lazaro.beatriz@ieselpicarral.com)  indicando en el asunto: Tarea 4-Actividad 1-Nombre del grupo-Clase. 
FECHA LÍMITE: 17 NOVIEMBRE

​IMPORTANTE: POR CADA DÍA DE RETRASO, LA NOTA DE PROYECTO BAJARÁ HASTA 1 PUNTO.

Además, para evaluar esta tarea, en la semana del 27 noviembre al 1 de diciembre, todos los miembros del grupo, de manera individual, resolveréis las cuestiones que os pueda preguntar sobre el tema.

  • Actividad 2
La actividad final del proyecto consiste en la elaboración de una tabla periódica entre todos los alumnos de 2º y que expondremos en el Instituto. Cada alumno os encargaréis de un elemento químico (CONSULTAD LA ASIGNACIÓN EN LA PESTAÑA 4º GRADO Y VUESTRA CLASE CORRESPONDIENTE)​.

Cogeréis un folio en orientación vertical, lo doblaréis por la mitad por el lado corto del folio, es decir, en sentido de arriba a abajo, y, lo volveréis a doblar por la mitad por el lado corto del folio, es decir, en sentida de derecha a izquierda.

A continuación escribiréis en ese cuarto de folio, el símbolo químico del elemento químico que os haya tocado, justo debajo pondréis su nombre, arriba a la izquierda pondréis su número atómico y arriba a la derecha pondréis su masa atómica.

Pintaréis el cuarto de folio con pintura de color rosa si se trata de un gas noble, pintura amarilla si es no metal, pintura azul claro si es metal y pintura verde claro si es metaloide.

Pintaréis el símbolo del elemento en rotulador negro si es un sólido, rotulador rojo si se trata de un líquido, rotulador verde si se trata de un gas y rotulador azul si es un elemento sintético.

Cuando lo desdobléis una vez (tendréis el folio dividido por la mitad) deberéis escribir su modo de obtención, quién lo descubrió y cuándo, su estado físico a temperatura ambiente y si es natural o artificial.
​

Cuando lo desdobléis la segunda vez (tendréis el folio abierto completamente) deberéis escribir cuáles son sus propiedades físicas y químicas y sus aplicaciones o utilidades.

FECHA LÍMITE: 21 NOVIEMBRE PARA 2ºC Y 22 NOVIEMBRE PARA 2º A-B-D-E. DURANTE ESTOS DOS DÍAS PREPARAREMOS LA TABLA PERIÓDICA.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.