Tiempo de escuela
  • INICIO
    • Calendario y Roles
    • Blog
    • Contact
  • 3ER GRADO
    • Educación Plástica
    • Arts & Crafts
  • 4º GRADO
    • Tarea 1
    • Tarea 2
    • Tarea 3
    • Tarea 4
    • Tarea 5
    • Temporalización
    • 2ºA
    • 2ºB
    • 2ºC
    • 2ºD
    • 2ºE
  • 5TH DEGREE
    • TASK 2
  • 6º grado
    • Tarea I
    • Tarea II
    • Tarea III
    • Tarea IV
  • 7º grado
    • Tecno 2º ESO
    • Techno 2º ESO Français
  • 8ème Degré
    • 2e Français
    • 2e Français BILINGUE
  • 1er grado
  • 2º grado
  • INICIO
    • Calendario y Roles
    • Blog
    • Contact
  • 3ER GRADO
    • Educación Plástica
    • Arts & Crafts
  • 4º GRADO
    • Tarea 1
    • Tarea 2
    • Tarea 3
    • Tarea 4
    • Tarea 5
    • Temporalización
    • 2ºA
    • 2ºB
    • 2ºC
    • 2ºD
    • 2ºE
  • 5TH DEGREE
    • TASK 2
  • 6º grado
    • Tarea I
    • Tarea II
    • Tarea III
    • Tarea IV
  • 7º grado
    • Tecno 2º ESO
    • Techno 2º ESO Français
  • 8ème Degré
    • 2e Français
    • 2e Français BILINGUE
  • 1er grado
  • 2º grado

Física y Química
​Tarea 3

Hasta aquí ya sabemos qué son los átomos, cuál es su estructura y además habéis investigado sobre un tipo concreto de átomos, pues bien, ésto no fue siempre así, en la Antigua Grecia el concepto que se tenía del átomo era bastante distinto. En esta tarea analizaréis la evolución histórica de los MODELOS ATÓMICOS que han ido surgiendo.

  • Actividad 1
Debéis buscar información sobre los distintos modelos atómicos que han surgido a lo largo de la historia (científicos que propusieron los modelos, en qué fecha, las ideas fundamentales y características de cada modelo, y, porqué dejaba de tener validez cada modelo y se proponía uno nuevo). Comenzaréis por el modelo de átomo según Demócrito, después la teoría atómica de Dalton, a continuación el modelo de Thomson, seguido del modelo de Rutherford, posteriormente el modelo de Bohr y, por último, el modelo mecano-cuántico de Schrödinger, que es el modelo actual.
​
  • Actividad 2
Con toda la información que hayáis obtenido en la actividad anterior sobre los distintos modelos atómicos, tenéis que preparar una presentación de PowerPoint con una diapositiva explicativa para cada modelo. Al final debe aparecer la bibliografía consultada y utilizada.

​Realizaréis una exposición oral sobre la presentación entre todos los miembros del grupo y la grabaréis. Cada uno expondrá como mínimo un modelo.


Enviaréis la presentación y la grabación de la exposición oral a mi correo (lazaro.beatriz@ieselpicarral.com) indicando en el asunto: Tarea 3-Actividad 2-Nombre del grupo-Clase. FECHA LÍMITE: 17 NOVIEMBRE
​
​
IMPORTANTE: POR CADA DÍA DE RETRASO, LA NOTA DE PROYECTO BAJARÁ HASTA 1 PUNTO.

Además, para evaluar esta tarea, en la semana del 27 noviembre al 1 de diciembre, todos los miembros del grupo, de manera individual, resolveréis las cuestiones que os pueda preguntar sobre el tema.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.